Trazo Freudiano: Entrevista por el día internacional de la mujer
header ul li { display: inline; padding: 0 5px; }

Páginas

miércoles, 28 de marzo de 2012

Entrevista por el día internacional de la mujer

                      

15 comentarios:

josé luís dijo...

ani,
gostei muitíssimo da entrevista, não só pelo que disseste, que me fez pensar e admirar-te, mas também porque ouvi finalmente a tua voz - um mistério a menos... :)
um beijo.

Graciela Pérez dijo...

Muy buena tu entrevista Ani, de verdad, que no era fácil, sortear esas preguntas y responderlas con claridad como para que se entendiera lo que querías decir. Genial, y por cierto muy guapa, jaja. Un besote.
graciela

Anónimo dijo...

Hola reina, preciosa la entrevista que clarito has explicado nuestro papel en la sociedad y lo que queda por luchar...Que no decaiga!!!
Un abrazo grande. Yolanda

Ani B. dijo...

José Luis, gracias por navegar por este Pacífico desde tus fados atlánticos. Concuerdo en que la voz es muy importante, un misterio menos, quizá ¿o varios más? un abrazo.
Querida Graciela, sí, fueron preguntas a saco, ¿cómo hablar de que L/ mujer no-existe al lado del mar? No se puede, hay que saberlo, no sé puede... pero se habla. Ya está linkeado Huellas Freudianas en Trazo. Muchos besos.
Yoli, mujer linda! gracias por seguir y por tu lucha. Muchos abrazos

Anónimo dijo...

De aquí a la Escuela Limeña de Psicoanálisis Lacaniano... un paso. Miguel Ángel Alonso de Liter-a-tulia

Anónimo dijo...

ANI

EN UNA ENTREVISTA USTED REFIRIENDOSE A UNA ESCRITORA BRASILEÑA DIJO QUE SU LIBRO ES "ESCRITURA PURA". CUANDO UN POEMA PUEDE SER ESCRITURA PURA? QUE HACE DE UN POEMA QUE SEA ESCRITURA PURA?

Anónimo dijo...

ANI

EN UNA ENTREVISTA USTED REFIRIENDOSE A UNA ESCRITORA BRASILEÑA DIJO QUE SU LIBRO ES "ESCRITURA PURA". CUANDO UN POEMA PUEDE SER ESCRITURA PURA? QUE HACE DE UN POEMA QUE SEA ESCRITURA PURA?

Ani B. dijo...

Miguel Ángel, qué reconfortante tu visita... tu sabes compi, de "aquí para allá", con saudades.
Anónimo, mi idea de escritura pura tiene que ver con tratar de sustraer la intención del relato (o en todo caso que sea secundario) para dar lugar al sonido y materialidad misma del lenguaje. No tanto sentido, sino sonido. Música.

Anónimo dijo...

estimada ani

gracias por su respuesta. o estoy haciendo un trabajo de investigacion sobre la soledad y fragilidad de jesus, es un personaje que me interesa bastante, y lo estoy abordando desde lo interdisciplinario. ani, me gustaria que usted me recomiende un poemario donde, a traves de una escritura pura como usted la llama, se hable sobre la soledad, la ausencia de dios, la desolacion y la oscuridad de la condicion humana; ya que esto me ayudara a entender desde la poetica lo vulnerabilidad de jesus hombre.

gracias por su gran aporte

Ani B. dijo...

Anónimo, qué bueno poder contribuir un poco a esa interesante investigación... habrá que atravesar un poco la experiencia misma de soledad y vulnerabilidad.
Los poetas místicos: San Juan de La Cruz, Santa Teresa, etc. pueden ayudar mucho. Luego, a mi me sorprende Blanca Varela, Alejandra Pizarnik, y la misma Clarice Lispector (aunque no haga poesía) merece mucho la pena leerla.
Suerte!

Anónimo dijo...

estimada ani

1.a que se refiere clarice lispector cuando dice que su libro es un silencio, hecho sin palabras?

2. te escuche afirmar que una obra poetica nos puede producir un vacio? que entiendes en este caso por vacio?

Anónimo dijo...

Anónimo dijo...
estimada ani

1.a que se refiere clarice lispector cuando dice que su libro es un silencio, hecho sin palabras?

2. te escuche afirmar que una obra poetica nos puede producir un vacio? que entiendes en este caso por vacio?

Anónimo dijo...

ANI

buenas tardes

1.alguna corriente poetica (ya que me interesa mucho la poesia) se ha caracterizado por hacer una escritura pura como la que tu hablabas? quizas el romanticismo?
2.el cuerpo como tema: su erotismo, sensibilidad, fluidos, lenguajes, ha sido tomado en cuenta por la poesia romantica?

Ani B. dijo...

Estimado Anónimo, veo que sus preguntas son inagotables y exceden el espacio de "comentarios" de un blog... que es eso: comentarios. Me parece importante que de lugar a tan importantes inquietudes en un lugar dónde poder desplegarlas bien. Quizá un asesor de tesis.
Estaré encantada de leer sus comentarios futuros,
saludos

Crear empresa dijo...

me gusta mucho esta entrada entre otras de tu blog , te felicito por el espacio que nos has regalado, saludos

Publicar un comentario